Más Cursos de Manejo de Fauna y Bioseguridad.

Casi todos nuestros Cursos de formación tienen la opción del Diplomado,adjuntando experiencia profesional u otro curso nuestro, para conseguir el total de horas y prácticas del título.



Colombia: Manejo de Fauna y Bioseguridad- Workshop.

International Wildlife Rescuers en colaboración con el BI y Africain BioVets te ofrece el Taller teórico: Protocolos Internacionales de Bioseguridad y Manejo de Fauna Silvestre.

Grandes expertos del mundo en contención, rescate y rehabilitación de fauna se darán cita en este taller que se realizará en el Parque verde & Agua (Fusagasugá) en Colombia.

En el Taller aprenderás las técnicas de contención no lesiva de fauna y los protocolos internacionales para incorporarte a la manipulación y programas de rehabilitación en cualquier punto del planeta, pero IMPORTANTE: ESTE ES UN SEMINARIO ACADÉMICO. NO SE MANIPULARÁ NINGÚN ANIMAL.

Más info: institute@biotropical.org




Colombia: Manejo y Rescate de la Biodiversidad Marina.

Este Curso profundiza en la metodología a seguir para realizar programas de investigación marina sin afectar tu seguridad, la fauna y el medio. En él se detallan los métodos y protocolos internacionales de asistencia y rescate de la fauna marina y litoral en situaciones de individuos en peligro, desastres ecológicos, variaciones u otros incidentes con pinnípedos, tortugas, cetáceos o aves, entre otros grupos.

Participarán grandes profesores. Entre ellos:
Fabio G. Gómez - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
Wilson F. Moreno - International Wildlife Rescuers (Colombia)
Guillem M. Chacon - UIBT (Europa)


Programa, profesores y todos los detalles en el correo: institute@biotropical.org



Colombia: Bioturismo e Interpretación del Medio Natural.

Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de reconocer y transmitir los valores ecológicos de la zona en donde quieran desarrollar su actividad. Igualmente serán capaces de realizar rutas guiadas de interés ecológico, biológico y cultural-étnico, adecuadas a los diferentes perfiles del turista general y, particularmente, del bioturista, así como de planificar y desarrollar actividades lúdicas en la Naturaleza, atendiendo siempre a las características personales del turista y con visión en la conservación del patrimonio biológico.

Para mayor INFORMACIÓN, y saber cómo inscribirse, escribir a la dirección institute@biotropical.org



Perú: Diplomado en Manejo y Rescate de la Biodiversidad Marina.

Este Curso profundiza en la metodología a seguir para realizar programas de investigación marina sin afectar tu seguridad, la fauna y el medio. En él se detallan los métodos y protocolos internacionales de asistencia y rescate de la fauna marina y litoral en situaciones de individuos en peligro, desastres ecológicos, variaciones u otros incidentes con pinnípedos, tortugas, cetáceos o aves, entre otros grupos.

Programa, profesores y todos los detalles de la edición 20 en Paracas en el correo: institute@biotropical.org



Pucallpa, perú: Curso de manejo de fauna y biodeguridad.

El IBT te ofrece su curso edición número 163 de Manejo de Fauna y Bioseguridad, que si lo solicitas lo podrás cursar como Diplomado Universitario "Especialista Internacional en Manejo de Fauna y Bioseguridad".

Algunos de los mayores expertos del mundo en contención, rescate y rehabilitación de fauna se darán cita en este Curso.

Si te inscribes en junio-julio-agosto tendrás una #Beca África / Amazonas / Norhern Light o Tibet directa y gratuita.

Más info, programa completo, profesores y cronograma:

 

kate@biotropical.org



Tailandia: Diplomado Manejo y Rescate de la Biodiversidad Marina,

 

En un verdadero paraiso de fauna se vivirá la edición 15 de este curso que profundiza en la metodología a seguir para realizar programas de investigación marina sin afectar tu seguridad, la fauna y el medio. En él se detallan los métodos y protocolos internacionales de asistencia y rescate de la fauna marina y litoral en situaciones de individuos en peligro, desastres ecológicos, variaciones u otros incidentes con pinnípedos, tortugas, cetáceos o aves, entre otros grupos.

Programa, profesores y todos los detalles en el correo: institute@biotropical.org


Islas Griegas: Manejo y Rescate de la Biodiversidad Marina.

Edición 21 de este curso que profundiza en la metodología a seguir para realizar programas de investigación marina sin afectar tu seguridad, la fauna y el medio. En él se detallan los métodos y protocolos internacionales de asistencia y rescate de la fauna marina y litoral en situaciones de individuos en peligro, desastres ecológicos, variaciones u otros incidentes con pinnípedos, tortugas, cetáceos o aves, entre otros grupos.

Programa, profesores y todos los detalles en el correo: institute@biotropical.org



Venecia: Diplomado Manejo y Rescate de la Biodiversidad Marina.

Edición 20 de este curso que profundiza en la metodología a seguir para realizar programas de investigación marina sin afectar tu seguridad, la fauna y el medio. En él se detallan los métodos y protocolos internacionales de asistencia y rescate de la fauna marina y litoral en situaciones de individuos en peligro, desastres ecológicos, variaciones u otros incidentes con pinnípedos, tortugas, cetáceos o aves, entre otros grupos.

Programa, profesores y todos los detalles en el correo: institute@biotropical.org



Técnicas de Educación Ambiental con Etnias y Comunidades.

Este curso avanzado y -optativamente - diplomado internacional
en educación ambiental está orientado a elaborar estrategias y acciones de sensibilización ambiental en el medio natural con comunidades humanas. Se formularán y practicarán los avances y
vías para el desarrollo endógeno de poblaciones humanas conociendo la compleja realidad de los grupos étnicos y culturales en el siglo XXI.
Se encuentra estructurado de manera que se desarrolla en los participantes competencias relacionadas con el diseño y programas de educación ambiental en etnias y comunidades que estén relacionadas con el medio natural.
En el curso se formará al participante en la realización de actividades y la elaboración de proyectos de educación ambiental con el objetivo de propiciar la sinergia entre las etnias y las comunidades con el medio natural.

info: institute@biotropical.org



Técnicas de Educación Ambiental con Etnias y Comunidades.

Este curso avanzado y -optativamente - diplomado internacional
en educación ambiental está orientado a elaborar estrategias y acciones de sensibilización ambiental en el medio natural con comunidades humanas. Se formularán y practicarán los avances y
vías para el desarrollo endógeno de poblaciones humanas conociendo la compleja realidad de los grupos étnicos y culturales en el siglo XXI.
Se encuentra estructurado de manera que se desarrolla en los participantes competencias relacionadas con el diseño y programas de educación ambiental en etnias y comunidades que estén relacionadas con el medio natural.
En el curso se formará al participante en la realización de actividades y la elaboración de proyectos de educación ambiental con el objetivo de propiciar la sinergia entre las etnias y las comunidades con el medio natural.

info: institute@biotropical.org